El pasado viernes 19 de abril, la alumna MARÍA BONILLA, del colegio de Jaén, se proclamó campeona de la Olimpiada Matemática 2013. En un acto bastante emotivo, tanto para sus familiares como para sus profesores, María fue elegida entre los 5 primeros de los más de 400 alumnos que se presentaron a la prueba de toda la provincia de Jaén.
El siguiente paso será la realización de la Olimpiada Matemática a nivel autonómico, que se celebrará en Almería el próximo mes de mayo, donde María viajará para representar a la provincia de Jaén.
Consiga lo que consiga en la próxima prueba, sus profesores y compañeros estamos ya inmensamente orgullosos de ella.
¡SUERTE MARÍA!
- Detalles
- Administrator
- Publicado: 27 Abril 2013
- Visto: 3664
El pasado fin de semana, días 4, 5 y 6 de abril se celebró la última jornada del curso de Agentes de Pastoral Vedruna en su Segunda Edición. El encuentro se celebró en el pueblo de Sanlúcar La Mayor y fue organizado por el Equipo de Pastoral Juvenil.
Nuestro colegio tuvo la suerte de tener entre los ponentes a dos profesores del Centro que durante este fin de semana trataron el tema de la organización y gestión de campamentos juveniles Vedruna.
La despedida fue un momento muy emotivo, pues cada uno de los participantes estableció unos vínculos muy especiales con el resto de compañeros durante las tres jornadas que ha durado el curso.
- Detalles
- Administrator
- Publicado: 09 Abril 2013
- Visto: 3724
Durante los días 21 y 22 de febrero ha tenido lugar en el colegio Ntra. Sra. del Carmen, de San Fernando, el segundo encuentro de equipos directivos del curso. En esta ocasión el tema de reflexión lo ha constituido el papel de educadores en el contexto del siglo XXI, los cambios necesarios en educación y el papel que las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) pueden desempeñar.
La jornada fue dirigida por Damián Buenvarón, director pedagógico del colegio Ntra. Sra. del Carmen, de La Palma del Cdo. En un primer momento se habló de la necesidad de aprovechar en la escuela las nuevas posibilidades de aprendizaje que nos proporcionan las TIC. Los profesores necesitan conocer y aprender para enseñar a los alumnos a vivir en la red. En ésta precisamente, mediante la construcción de un PLE (entorno personal de aprendizaje), encontramos un lugar para estar permanentemente actualizados, para desarrollarnos personal y profesionalmente. Un segundo momento se dedicó a conocer una selección de herramientas educativas básicas y así contribuir a construir el propio PLE.
La segunda jornada sirvió para que, de forma colaborativa, los distintos equipos directivos concretasen un plan TIC que logre que nuestros centros se incorporen a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de una manera sopesada, lógica, sistemática y adaptada a nuestras verdaderas necesidades. Finalmente, se evaluó y se establecieron objetivos que implementen el uso de la plataforma educativa Educ@mos.
Momentos del encuentro: aquí
Enlace al blog de apoyo a esta jornada: aquí
- Detalles
- Administrador
- Publicado: 19 Febrero 2013
- Visto: 9098
Colegio Ntra. Sra. del Carmen - La Palma del Condado
En colaboración con el colegio Sagrada Familia de Sevilla, hemos contado con la presencia de Raquel Velarde, una profesora que nos trae la experiencia y testimonio de su estancia en Haití. Con su cercanía ha trasladado a los alumnos las necesidades de otros niños y ha mostrado los resultados de los esfuerzos solidarios de las campañas que hacemos.
Que el ejemplo de Joaquina de Vedruna nos anime y oriente en nuestra labor evangelizadora.
- Detalles
- Administrator
- Publicado: 09 Febrero 2013
- Visto: 3923
El sábado 19 de Enero ha tenido lugar en Sevilla la Jornada de profesores nuevos, un curso destinado a profesores de reciente incorporación a los centros Vedruna. Han participado profesores de diferentes centros Carabanchel, Jaen, Cádiz, El Puerto de Santa María, Sevilla y La Palma del Condado.
Esta jornada se celebra con el claro objetivo de dar a conocer la Institución Vedruna como modelo educativo, sus valores y su estilo pedagógico. Además, sirve de encuentro y convivencia entre personas con la misma vocación educativa, conscientes de formar parte de un proceso dinámico y con las mismas ganas de trabajar para conseguir que el proyecto que comenzó Santa Joaquina en 1826 siga funcionando y el día de mañana de su fruto.
Por Fátima López
- Detalles
- Administrator
- Publicado: 20 Enero 2013
- Visto: 3745